lunes, 16 de septiembre de 2013

El Conflicto entre lo "Bueno" y lo "Malo"

Uno de los dilemas más grandes con los que llegan a diario mis pacientes, es acerca del conflicto que les genera saber si lo que están haciendo es "bueno" o es "Malo". Lo primero que hago es observar cuanto daño nos hace este conflicto interior con el que todos luchamos a diario, el agotamiento y el desgaste que esto nos genera, sin llevarnos hacia ningún lugar. La respuesta a esto es tan relativa, para unos es bueno unas cosas que para otros son malas, ponernos de acuerdo en ello en casi imposible. Me gustaría entonces proponer un cambio de términos por positivo o negativo ya que pienso que los conceptos de bueno y malo traen mucha carga moral de quienes participaron en nuestra crianza: padres, tíos, abuelos, maestros, amigos, etc. Cuando hablamos de positivo y negativo estamos hablando del TAO, del yin y el yan, del blanco y el negro, del día y la noche... y allí va siendo un poco más fácil la reflexión, pues pienso que en la vida cada uno va entregando lo que puede dar según las circunstancias en las que se encuentra, lo más importante es vivir la experiencia con la conciencia de que cada cosa que voy viviendo me va aportando a mi desarrollo como persona, como hijo, como madre, como esposo, como espíritu... Que importa si lo que haces es "bueno" o "malo", mi pregunta seria para quien? céntrate en ti, y no porque te olvides de los demás o te vuelvas egoísta, sino por aquello que alguna vez dijo mi querido Osho: "el mejor trabajo que puedes hacer, es en ti mismo, pues si TÚ te transformas ya nos estas haciendo un favor a todos". 

Pienso que nos quedamos mucho tiempo en esos dilemas de como actuamos, o si deberíamos ser así o asa y mientras tanto nos estamos perdiendo de la vida misma, de hacer así te equivoques; no importa, lo mejor de todo es que estamos aquí en una escuela que nos durara mientras vivamos y en la escuela se vino a escuchar, a practicar, a equivocarse, a divertirse, a reír, a llorar, a gritar, a pelear, a contentarse, a dormir, a comer, a viajar, a encerrarte, a enamorarte y también a des-enamorarte... ahora el mundo nos INVITA al cambio, a la renovación constante, a las confrontaciones, a las criticas, a expresarme libremente, a bailar aunque no baile..."


Con cariño

0 comentarios: